
NOTICIAS Y ACTUALIDAD
14 DE MAYO 2021
PESCA - PUERTO DE COMODORO RIVADAVIA
El B/P Mishima Maru VIII buque potero con puerto de origen Mar del Plata, se encontraba pescando hasta el día miércoles pasado en la milla 190 a la altura del paralelo 46ºS. Dicho buque se dirigía hacia Mar del Plata cuando informa a la Estación Costera de PNA tener a bordo tripulantes enfermos, casos sospechosos para Covid-19, por lo cual Prefectura Naval Argentina lo deriva al puerto más cercano que resultó ser el Puerto de Comodoro Rivadavia.
En el marco de un Caso SAR (búsqueda y salvamento por sus siglas en inglés, es una operación llevada a cabo por un servicio de emergencia, civil o militar, para encontrar a alguien que se cree perdido, enfermo o herido en áreas remotas o poco accesibles), en en el día de ayer a las 20 hs ésta Administración Portuaria recibió una nota de Prefectura Naval Argentina informando los resultados de los test PCR del B/P Mishima Maru Nº8. …”los resultados de los testeos PCR nasofaríngeos realizados a la totalidad de la tripulación, de los cuales veintidós (22) tripulantes dieron positivos y ocho (8) negativos al virus SARS-CoV-2-COVID-19”…, y ante el pedido del Capitán del B/P Mishima Maru Nº8 vía email pidiendo autorización para ingresar a puerto local, finaliza solicitando a la “Administración Portuaria el temperamento a adoptar”.
02 DE MARZO 2021
PESCA
Cambareri: “El sector pesquero tuvo un fuerte crecimiento en los últimos años”
"Hemos tenido un incremento desde el año 2015, además de un desarrollo de inversiones muy importantes”, puntualizó el administrador del puerto de Comodoro Rivadavia, Favio Cambareri.
COMODORO RIVADAVIA (ADNSUR) - “Está muy bien que se impulse la política pesquera desde el municipio, pero no se puede desconocer que la actividad ha tenido un crecimiento importante en los últimos cinco años”, dijo el administrador del puerto de Comodoro Rivadavia, Favio Cambareri, en respuesta a un pasaje del discurso de apertura del intendente Juan Pablo Luque.
“No hay un retroceso, sino que hemos tenido un incremento desde el año 2015, además de un desarrollo de inversiones muy importantes”, puntualizó Cambareri.
12 DE ENERO 2021
Puertos de la región buscan vender servicios a la flota china de la milla 201
A partir de la licitación que prepara el puerto de Comodoro Rivadavia para reactivar el astillero, se concretaron también reuniones con cámaras empresarias para evaluar posibles acuerdos con flotas que operan en la milla 200, con embarcaciones pesqueras de países como España y China. El objetivo de esas gestiones es ofrecer los futuros servicios de reparaciones navales a una gran cantidad de buques que, en la actualidad, demandan esos trabajos e insumos en puertos de Uruguay. También se exploran potenciales inversiones por parte de grandes empresas del gigante asiático.
04 DE ENERO 2021